¿Cuánto vale tu tiempo?
Uno no se da cuenta de que está viviendo hasta que pasa algo malo en su entorno, y parece ser que la intensidad de ésto es proporcional al daño recibido. Por ejemplo, una persona que pierde a un ser querido de forma inesperada, le sirve de "lección" (si se puede decir así), para darse cuenta de que "la vida son dos días y uno está lloviendo" como decía uno; y empieza a afrontar la vida de otra manera, aprovecha más el tiempo libre y los momentos con la gente de su entorno.
Yo por ejemplo, ni me planteo estar hasta el momento de jubilarme trabajando de sol a sol literalmente hablando. Pienso que hay cosas mucho más importantes que el dinero. Porque... ¿cuánto vale tu tiempo? Cuando voy a la oficina después de comer, tengo que ir por el paseo marítimo, y veo a la gente en la playa, paseando al perro, tomandose un helado o una cerveza en una terraza mientras se ríen. Todo se resume a "calidad de vida". Cambias unas cosas por otras. Pero como todo tiene un término medio, y llega un momento en que no tienes porqué seguir cambiando tu tiempo por dinero, ya no hace falta más, porque tienes dinero suficiente para tus necesidades y caprichos.
Tu lifeline se acaba, y eso no lo puedes cambiar por mucho dinero que tengas, no puedes rebobinar tu vida. Lo más que puedes hacer es disfrutar cada momento y no dejar para mañana lo que puedes hacer hoy. Simplemente disfruta tu vida.
Comentarios